Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Weretilneck y Pichetto entregaron aportes y suscribieron contratos en Bariloche

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el senador nacional, Miguel Pichetto y la intendenta, Maria Eugenia Martini, presidieron hoy en San Carlos de Bariloche diversos actos.

Fecha: 10 de junio de 2013
En este marco, se realizó la entrega de diferentes aportes y se suscribieron contratos entre el Municipio y empresas constructoras.
 
De la ceremonia, desarrollada en el palacio municipal, participaron además el intendente de Dina Huapi, Danilo Rojas; la diputada nacional Silvina Garcia Larraburu y los legisladores Marcos Catalán, Anabella Carreras, Beatriz Contreras y Silvia Paz, como también referentes sociales y empresarios de la construcción.
 
En la oportunidad, Weretilneck entregó el comprobante de transferencia por 160 mil pesos a la Asociación Civil Recicladores de Bariloche. El aporte será destinado a la adquisición de 26 contenedores para la puesta en marcha de una prueba piloto de separación de residuos originados en la zona céntrica de la ciudad. Cabe mencionar que el documento fue recibido por la presidenta de la organización, Zulema Morales.
 
Asimismo, se le entregó a la intendenta Martini un aporte no reintegrable de 200 mil pesos destinados a solventar los gastos de la Fiesta del Chocolate realizada recientemente. El beneficio fue logrado por la gestión realizada por el senador Miguel Pichetto. 
 
También recibió un aporte de 20 mil pesos la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi destinado a solventar los gastos del Limay Classic.
 
Además, la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicio y Producción de Bariloche recibió 50 mil pesos que serán destinados al Programa de Embellecimiento del Destino Turístico que esta institución realiza junto al Municipio barilochense. 
Por su parte, la Asociación Civil El Brote recibió 14 mil pesos que serán destinados a la promoción teatral y en especial al trabajo con grupos vulnerables.
 
La Asociación Civil Surcos Patagónicos recibió 12 mil pesos para solventar el trabajo que realiza en el Mercado de la Estepa y el desarrollo para que los microemprendimientos de  productores de la Línea Sur comercialicen sus productos en la Zona Andina.
 
Además, el senador Pichetto le entregó al intendente de Dina Huapi, Danilo Rojas, un subsidio por 76 mil pesos correspondiente a las cuotas 2 y 3 del convenio por Fondos Descentralizados a Municipios para la Asistencia Integral a la Población.
 
Finalmente, la intendenta Martini, el senador Pichetto y los representantes de las empresas Oriente y ALusa firmaron los contratos de iniciación de la obra 376 viviendas en la ciudad.
 
Estas tareas beneficiarán al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) con 121 módulos habitacionales y otras 95 correspondientes al plan 54 viviendas del Barrio Lera y 41 viviendas de la Cooperativa “12 de mayo”, obra a desarrollar por la misma empresa.
 
Otro llamado licitatorio adjudicado y por el cual se firmó el correspondiente contrato es para la construcción de 80 viviendas divididas en 42 para la cooperativa “51 Familias”, 16 para la cooperativa “Piyun Lucen”, 7 para familias del Barrio Argentino, a las cuales se les designó lotes en las 35 hectáreas municipales ubicadas al sudeste de la ciudad, 1 para el SOYEM y 14 viviendas destinadas al Instituto de Tierras.
 
El último contrato firmado hoy corresponde a la construcción de 80 viviendas divididas en 75 para la Cooperativa “Rucas del Sur” y 5 para la Cooperativa “12 de Mayo”.
 
En la oportunidad, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, manifestó que “esta mesa sintetiza la manera de trabajar de quienes tenemos responsabilidades en el orden nacional, provincial y local. Y como siempre hemos dicho, las soluciones a las dificultades se pueden presentar, se logran con el trabajo interdisciplinario, consensuado y coordinado de las tres esferas del Estado”, agregó.
Subrayó también la generación de empleo que significa este trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio. “Cuando se entregan las casas la gente se emociona, pero en el medio hay un montón de trabajo que se desconoce. Hoy se construyen en Bariloche 942 módulos habitacionales o sea que estamos hablando de 1300 trabajadores que tiene una fuente laboral producto de esta inversión”, destacó.
 
Además, el Mandatario agradeció el acompañamiento de las empresas nucleadas en la Cámara de la Construcción. “Nos acompañan siempre y así podemos llevar adelante estos proyectos, a los que tenemos que sumar el pavimento de las 270 viviendas que se está ejecutando, la red de gas y la planta distribuidora que va a abastecer a las 683 viviendas, más cuatro urbanizaciones”.
 
“Podemos decir que hoy la inversión en viviendas del Estado nacional y provincial es de 231 millones de pesos en obras para San Carlos de Bariloche, a lo que hay que sumar los contratos firmados hoy”, afirmó.
 
El gobernador sumó otros emprendimientos nacionales como el gasoducto, que está a punto de resolverse; las rotondas de las avenidas 12 de Octubre y Pioneros, cuya construcción corresponde al gobierno provincial, las obras del barrio Nahuel Hue, la de los  Gimnasios I y II, playones deportivos y la pronta licitación de la primera planta modular de tratamientos de líquidos cloacales que demandará una inversión de 14 millones de pesos. 
 
También remarcó los trámites para la planta de tratamiento final, que demandará una inversión de 60 millones de pesos y se estaría licitando en los próximos 60 o 90 días.
 
“Todos los compromisos que estamos asumiendo con esta comunidad a través del senador, los diputados nacionales, la intendenta, los concejales o el gobierno provincial los vamos cumpliendo y esto refleja que nuestra palabra tiene valor”, finalizó.
 

Temas relacionados

" // Page // no data