Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Partió desde Viedma el primer Vagón Educativo del 2013

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó esta tarde de la salida del primer contingente del Vagón Educativo 2013 en la estación del Ferrocarril de Viedma.

Fecha: 6 de septiembre de 2013

En este caso, se despidió a más de 50 alumnos de la escuela primaria 142 de Cipolletti, quienes junto a sus docentes viajaron a San Carlos de Bariloche.

De esta forma, el programa “Vagón Educativo, una movida con presencia y gestión” se puso en marcha por segunda vez, en esta oportunidad duplicando la cantidad de alumnos y viajes.

El objetivo del plan es que distintos grupos de estudiantes puedan realizar viajes de estudio para conocer, aprender y disfrutar de la extensión de la provincia, desde la costa atlántica hasta la cordillera, integrando las distintas zonas que la componen.

En la colorida ceremonia, el gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Peralta; el secretario de Educación, Aldo Spessot; los legisladores Pedro Pesatti, Susana Diéguez, Roxana Fernández y Arabella Carreras; el secretario de Gobierno, Ariel Gallinger; el secretario de Obras Públicas, Alejandro Echarren y el concejal Matías Rulli, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Durante 2012, la primera experiencia del Vagón Educativo incluyo a 30 escuelas y se trasladaron alrededor de 900 chicos. Para este año, la propuesta se duplicó y se podrán trasladar unas 60 escuelas y unos 1800 estudiantes.

El Vagón Educativo ofrece el traslado de los chicos a través del Tren Patagónico, con la financiación de la Legislatura y el alojamiento gratuito en las plantas campamentiles que el Ministerio de Educación ha recuperado y reactivado.

Este año participan del programa los alumnos de Nivel Primario y Medio, priorizando grupos de 7º grado y de 5º año, pertenecientes a escuelas de la Línea Sur y rurales de la zona Atlántica, Alto Valle, Andina y Andina sur.

El Tren Patagónico dispone de un vagón de uso exclusivo para estudiantes, con un cupo de 54 plazas, con dispenser para desayuno, y el valor del pasaje a un 50% menos que la venta al público.

Desde Educación se ofrece a los estudiantes el uso de las plantas campamentiles de "Lago Mascardi" y "Lago Gutierrez" en San Carlos de Bariloche; el albergue "La Casita Nazareth" de Las Grutas y la Colonia de Vacaciones del balneario El Cóndor.

Durante la partida del contingente cipoleño, el gobernador destacó los esfuerzo de la Legislatura y el Ministerio de Educación para financiar y organizar esta actividad innovadora en la provincia.

“Desde hoy y hasta fin de año más de 1800 alumnos podrán conocer la provincia, del mar a la cordillera”, dijo el mandatario, quien aprovechó la ocasión para dialogar con los alumnos.

“Ustedes van a Bariloche, pero hay otros chicos que vienen de Bariloche a esta zona para conocer el mar”, explicó el mandatario a los jóvenes.

“Después de tanto estudio, la idea es que festejen y disfruten de este viaje”, les dijo y destacó “el increíble trabajo de los trabajadores docentes, quienes también hacen posible que esto sea una realidad”.

 

Temas relacionados

" // Page // no data