Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Acuerdan la participación de ATE en la próxima discusión salarial del 2014

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió esta mañana a la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Residencia de los Gobernadores.

Fecha: 1 de octubre de 2013

Del encuentro, surgieron varios acuerdos y el compromiso de mantener las instancias de diálogo.

De la reunión participaron los ministros de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango y de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef; el secretario de Salud, Luciano Ruiz y su par de Gobierno, Ariel Gallinger.

Por la organización sindical estuvieron presentes los secretarios general, Rodolfo Aguiar; adjunto, Aldo Capretti; de Interior, Egar Actis; de Actas, Carlos Novillo; de Comunicación, Marta Castillo; Gremial, Leticia Lapalma; de Acción Política, Filomena Toro; de Acción Social, Miguel Márquez y Administrativa, Dora Fernández, además de la titular de la Seccional Alto Valle Este, Rosa Ñanco.

Luego de un intercambio de ideas entre ambas representaciones, el Gobierno solicitó que, en virtud del camino de diálogo que se inicia, las cuestiones que tienen que ver con planteos gremiales sean discutidas previamente a cualquier tipo de medida de acción directa. La representación gremial se comprometió a agotar las instancias de participación.

En este marco, se acordó establecer mesas de trabajo por Ministerios, presididas por los titulares de cada cartera y con la representación gremial que la organización determine. Se estableció un cronograma de reuniones que comenzará el día 7 de este mes con las mesas de los Ministerios de Gobierno y Desarrollo Social y continuará el 15 con Salud y el 16 con Educación y Derechos Humanos.

Asimismo, el gremio solicitó participar de la próxima discusión salarial del año 2014 y el gobernador manifestó su compromiso de incluir al sindicato en dicha discusión.

Por otro lado, se solicitó desde la organización gremial que se resuelva la situación de pase a planta permanente de los trabajadores que rindieron examen en el marco de la Ley 4420, a lo que se decide iniciar un proceso de relevamiento en cada uno de los Ministerios con coordinación de la Secretaría de Gobierno, para avanzar en su efectiva incorporación a la planta en aquellos casos que corresponda.

Asimismo, la representación gremial planteó la necesidad de que todos los empleados del Ministerio de Educación perciban sus salarios simultáneamente. El tema, será evaluado en cuanto a su factibilidad técnica por el Gobierno y será materia de resolución en la mesa establecida para el sector.

En otro punto de la discusión, la representación gremial planteó la necesidad de que las guardias y horas extras para el personal de Salud sean abonadas conjuntamente con el salario y respecto al incremento del valor de las guardias oportunamente acordado, a lo que el Ministerio de Salud dará una respuesta en la reunión fijada para el día 15.

Además, ATE solicitó la implementación de adicionales en el ámbito del Ministerio de Educación en materia de Ruralidad y Movilidad; en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social el adicional para operadores y en el ámbito del Ministerio de Salud en lo relativo a jefaturas de departamentos y demás. El tema será analizado en las respectivas mesas de trabajo.

Asimismo, se acordó que el gremio tendrá participación en la discusión del Manual de Misiones y Funciones de los porteros de escuela del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Por otro lado, se ratificó el compromiso gubernamental de finalizar con el esquema de incorporación de becados, y avanzar en el proceso de pase a contratados de los actualmente becados.

Respecto a aquellos trabajadores que por estar en pleno proceso de pase a contratados no percibieron su salario, el gobierno se compromete a abonar los mismos a través de planilla complementaria, en la medida que el avance de los tramites lo permita.

Del mismo modo, el Gobierno, a solicitud del gremio, avanzará en la creación de la Oficina de Violencia Laboral dentro del Estado, en el ámbito de la Secretaria de Trabajo, con representación de las organizaciones gremiales.

Por otra parte, la representación gremial pidió que se adecuen las normas legales provinciales a los fines de garantizar la pluralidad sindical dentro del ámbito del Estado. El gobierno tomó debida nota del pedido y se comprometió a analizar su factibilidad.

En otro momento del encuentro, la organización gremial solicitó que se suspenda el descuento del paro del día 27 de agosto y el Gobierno decidió dar respuesta al pedido, en razón del compromiso de diálogo asumido por la organización gremial.

Además, se planteó la situación de 30 penitenciarios que se encuentra pendiente su contratación pese a haber aprobado el curso respectivo y su estado de necesidad. En ese marco, se decidió contemplar su situación y solicitar al Ministerio de Desarrollo Social que viabilice algún tipo de subsidio o ayuda económica para los mismos hasta que se pueda efectivizar su incorporación.

Además, la representación gremial planteó la cuestión relativa a la seguridad en el servicio de guardias del hospital de Bariloche, a lo que el Gobierno respondió que ratifica su compromiso de asignar personal policial las 24 horas para brindar seguridad en el mismo.

Asimismo, la representación gremial planteó la situación de 24 lotes que fueron cedidos al IPPV para viviendas, a lo que se respondió que se ha solicitado la factibilidad técnica a Nación y que se estima que en las próximas semanas se podría avanzar.

En otro contexto, el Gobierno se comprometió a analizar el pedido de la organización gremial en relación al proyecto de ley de indemnización a los cesanteados durante la última dictadura y de establecer el 27 de junio como feriado.

También la representación gremial planteó la necesidad de recomponer salarios y equiparar las asignaciones familiares, a lo que se respondió que en el caso de las asignaciones familiares las mismas fueron equiparadas a agosto del presente año y que su nueva equiparación será incluida en la discusión salarial del 2014. En cuanto a la recomposición salarial se contestó que ello será materia de discusión para el presupuesto del año próximo.

Finalmente, la representación gremial manifestó que el acta final del encuentro será sometida a la consideración de las instancias orgánicas gremiales.

Temas relacionados

" // Page // no data