Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Seguridad y Justicia

Jornada del Programa Prelibertad en Roca

Se realizó una jornada de visibilización del Programa Prelibertad, organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, a través de la Delegación Local del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL). La actividad fue en la sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de General Roca, y tuvo como propósito presentar el rediseño de este dispositivo, que propone una nueva perspectiva teórico-metodológica para acompañar a personas privadas de libertad en el tramo final de sus condenas.

Fecha: 10 de abril de 2025
El rediseño del Programa Prelibertad se articula en conjunto con el Servicio Penitenciario ProvincialCrédito: Gobierno de Río Negro

El Programa Prelibertad se implementa actualmente en las unidades penitenciarias provinciales Nº 2 y Nº 4, y en la Colonia Penal Nº 5, perteneciente al Servicio Penitenciario Federal. El nuevo enfoque, de derechos humanos, responde a las demandas de las personas privadas de libertad y a los requerimientos de los juzgados, que promueven su inclusión en esta etapa previa al egreso al medio libre.

Se trata de un dispositivo intensivo que se desarrolla entre 30 y 90 días antes de que las personas accedan a un beneficio o cumplan su condena. La propuesta se basa en una intervención grupal que brinda herramientas para la reflexión, el análisis de las propias trayectorias y la construcción de nuevas posibilidades de vida en libertad.

El rediseño del Programa Prelibertad se articula en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial y distintos actores institucionales, consolidando un compromiso colectivo con la inclusión social, la justicia restaurativa y el respeto por los derechos de quienes están por recuperar su libertad.

La jornada fue encabezada por la Silvina Yndaver, Coordinadora del IAPL de la Delegación General Roca, junto al equipo técnico-profesional conformado por María Emilia Uria y Ayelén Ulloa. La apertura estuvo a cargo del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo, Juan Carlos Fernández.

Participaron también autoridades y referentes de diversos organismos del ámbito judicial, penitenciario, académico y comunitario: el director de Posgrado, Mg. Cristian Gómez; el Secretario de Justicia, Manuel Casariego; el Presidente del IAPL, Fabián de la Guarda; el Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Yeison Guzmán; los directores de las unidades penales N° 2 (representado por el oficial Zabala) y N° 4 (oficial principal Pedro Aedo); el equipo profesional del Penal V de Cipolletti; el Juez de Ejecución Penal, Fernando Romera; y representantes de UCAP, DCAEP, la Coordinación de Derechos Humanos y Educación, IAPL Cipolletti, el Ministerio Público de la Defensa y la Oficina de Atención a Condenados y Detenidos.

Temas relacionados

" // Page // no data