Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Segundo encuentro de Trabajo entre la Provincia y los Comisionados de Fomento

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy la apertura del "Segundo Encuentro de Capacitación" destinado a Comisionados de Fomento.

Fecha: 15 de octubre de 2013

Durante la jornada, que se extenderá hasta mañana, se entregaron aportes por 135.213 pesos, elementos deportivos por más de 185 mil pesos y equipos de comunicación por 65 mil pesos.
Acompañaron al Mandatario el vicegobernador Carlos Peralta; los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja; de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef y de Turismo Cultura y Deporte, Ángel Rovira Bosch. Asimismo estuvieron presentes autoridades provinciales, comisionados y vocales de las 33 Comisiones de Fomento del Río Negro.
En la ocasión se entregó una serie de aportes a los comisionados de Aguada de Guerra por un valor de 23.197 pesos; de San Javier por 41.955 pesos, de Pilquiniyeu por 30.946 pesos y de Comicó por 39.115 pesos.
En este marco, el Gobernador señaló que “esta jornada es una forma más práctica de vincularnos entre los comisionados de Fomento y el Gobierno Provincial, en donde se puede trabajar en conjunto y mejorar la relación entre ambos, porque la mejor manera de ser buenos funcionarios públicos es sabiendo exactamente las necesidades y los objetivos que tiene cada uno de los lugares”.
Asimismo les pidió a los comisionados y vocales presentes que “utilicen este espacio con total desprejuicio y libertad para plantear las cosas que ustedes están viviendo en cada uno de los lugares”.
Weretilneck remarcó que “este es un encuentro precisamente para mejorar las condiciones de vida de los vecinos que tenemos en todas las Comisiones de Fomento”.
Por último, reiteró que “el momento es hoy, aprovechemos este viaje y la presencia de todos los Ministros para que puedan decir concretamente como están, que hay qué mejorar y cuáles son los objetivos para el año que viene”.
Por su parte, el vicegobernador destacó los aportes entregados en el transcurso del año “destinados a poder mejorar y dar respuesta a todos y cada uno de los requerimientos que tienen los vecinos que están más alejados de los centros urbanos y que durante años venían con reclamos permanente”.
“Por supuesto que tenemos que trabajar todos juntos, tal vez ustedes lo sufran más porque están en el lugar y tiene el reclamo diario, pero tengan la plena seguridad de que los que estamos de este lado vamos a hacer el esfuerzo necesario y vamos a llegar con todas y cada una de las respuestas”, finalizó Peralta.
Para finalizar, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo destacó que este año la inversión total del gobierno es de casi siete millones de pesos en aportes otorgados y en trámites, poco más de 10 millones en coparticipación y fondo sojero, 65 mil pesos en equipos de comunicación y más de 6 millones en instalaciones de provisión de gas, lo que significa una inversión, de 24.274.000 pesos.
Reivindicó en este marco la relación y la presencia permanente del gobierno en estos parajes y pequeñas localidades, bajo la convicción que “no importa que haya mucha o poca gente, sino que hacemos realidad el eslogan de nuestra provincia: en cada lugar, siempre”.

Aportes no reintegrables entregados durante 2013

Durante el encuentro, Di Giácomo mencionó los aportes no reintegrables que se han entregado este año. Más de 34 mil pesos a Aguada de Guerra, 28 mil pesos a Arroyo Los Berros, más de 174 mil pesos a Arroyo Ventana, más de 84 mil pesos a Cerro Policía, 5 mil pesos a Cona Niyeu, 15 mil pesos a Clemente Onelli, más de 139 mil pesos a Chelforó, 30 mil pesos a Chipauquil.
Se suman más de 120 mil pesos a Colán Conué, 68 mil pesos a Comicó, más de 33 mil pesos en El Caín, unos 102 mil pesos en El Cuy, 439 mil pesos en El Manso, 49 mil pesos en Laguna Blanca, 18 mil pesos en Mamuel Choique, 280 mil pesos en Mencué, 153 mil pesos en Naupa Huén, 42 mil pesos en Ojo de Agua, 204 mil pesos en Peñas Blancas, 81 mil pesos a Praguaniyeu.
En tanto, lo propio se hizo con 123 mil pesos a Pilcaniyeu, 18 mil pesos a Pilquiniyeu del Limay, más 59 mil a Rincón Treneta, 395 mil pesos a San Javier, 46 mil pesos a Sierra Pailemán, 518 mil pesos a Valle Azul, más de 144 mil pesos a Villa Llanquín, y más de 31 mil pesos a Yaminué.

Temas relacionados

" // Page // no data