Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Salud

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Mañana lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.

Fecha: 18 de mayo de 2025
El moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidadCrédito: Gobierno de Río Negro

El nuevo edificio es un espacio diseñado para proporcionar atención integral y de calidad a la población. Con una superficie total de 1675,30 m2, el hospital cuenta con modernas instalaciones y equipamiento de última generación. El edificio se desarrolló en una sola planta edilicia, con áreas funcionales interrelacionadas y diferenciadas según esquemas circulatorios acordes a sectores específicos.

El hospital incluirá áreas de Consultorios Externos, Administración, Vacunatorio y Control Niño Sano, Laboratorio y extracciones, Guardia, Enfermerías, Sala de Rayos Diagnóstico e Imágenes, Sala de material Esterilizado, Salas de Observaciones y Servicios Generales.

Además, contará con equipamiento médico de última generación, incluyendo bombas de infusión volumétricas, monitores multípara métricos, oximetros de pulso, electrocardiógrafos, cardiodesfibriladores, tensiómetros murales aneroides, detectores de latidos fetales, balanzas pediátricas digitales y adultas, entre otros.

El equipamiento también incluirá un Sistema Digital directo (DR) de RX convencional con 1 Sensor Flat panel y Negatoscopio, un analizador de gases arteriales, camillas clínicas fijas y móviles, sillas de ruedas, esterilizadores de calor seco y equipos de odontología. Todo esto permitirá brindar servicios de salud integrales y especializados a la comunidad.

La inversión realizada en el hospital "Dr. Carlos Rais" es significativa. La obra tuvo un costo superior a $2.642 millones, mientras que el equipamiento médico y mobiliario tuvo un costo de más de $221 millones y $10 millones respectivamente. Esta inversión demuestra el compromiso del Ministerio de Salud de Río Negro con la salud y el bienestar de la población.

Temas relacionados

" // Page // no data