Estos últimos se desarrollarán en Buenos Aires en 2018.
El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que estuvo encabezada por la titular de esa cartera, Alicia Margarita Kirchner. Participaron además el secretario de Coordinación y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagneto y el secretario de Deportes de la Nación, el ex olímpico Carlos Espínola.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva, Luis Vivona; la Jefa de Gabinete de la Secretaría de Deporte, Romina Caravello, autoridades del ENARD y secretarios provinciales del área.
Por su parte, la ministra Giachino fue acompañada por Mario Cesarín y Gustavo Carnevale en representación de la Secretaría de Deportes.
La ministra Alicia Kirchner subrayó que estos Juegos “tienen que ver con el deporte, la recreación y la cultura, por eso les pido a los funcionarios: innovación, creatividad, fortaleza y proyecto nacional”. “Son los encargados de transmitirles a todos los que participan de los Juegos Evita que la solidaridad es muy importante para el crecimiento del país. Que el compartir es muy importante, y que esto supera a la competencia. Durante los encuentros aprendemos a hacer amigos, a ser compañeros, a defender a nuestro país. Y ésta es la identidad más fuerte que tienen que tener los Juegos”, sostuvo.
El secretario Espínola le comunicó a sus pares provinciales el objetivo de desarrollar un nuevo plan estratégico para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. “En el marco de los Juegos Evita trabajaremos desde el ENARD en la búsqueda de talentos, específicamente con los jóvenes nacidos en los años 2000 y 2001, en proyección a los Juegos de la Juventud. Hay 1.400.000 chicos que están en edad de participar”, destacó.
Agregó: “Esta tarea se llevará a cabo por las Direcciones Provinciales de Deportes con la auditoría de las áreas científicas de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Los talentos detectados por ambos sistemas, serán invitados a campamentos para la verificación del rendimiento y el intercambio de información relevante”.
Espínola expuso los posibles cambios a confirmar que se llevarían a cabo en los Juegos Nacionales Evita con la incorporación de nuevos deportes como básquetbol 3x3, beach vóley, bádminton, pesas, duatlón, en deportes con discapacidad, natación y atletismo por separado, torball, tenis de mesa, entre otros.
En la ocasión, Cesarín y Carnevale realizaron reuniones con el director Nacional de Deportes Comunitarios y su par de Deportes Federados; con el coordinador de Deportes Social de Nación y con la coordinadora de Adultos Mayores.