Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Se realizó en Cipolletti y alrededores la segunda jornada del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, con la participación de jóvenes líderes de entre 21 y 35 años de toda la provincia.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Adrián Casadei, se presentaron los detalles del histórico Plan Director de Agua Potable, que mejorará el servicio para más de 100.000 vecinos de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas. La inversión provincial de $18.500 millones proyecta un sistema moderno, capaz de sostener el crecimiento poblacional y la llegada de las nuevas inversiones en el Golfo San Matías.
La Provincia conmemora el Día de las Áreas Naturales Protegidas, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar estos espacios que resguardan la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural. Actualmente Río Negro cuenta con 13 áreas bajo esta categoría, y cada una de ellas representa un refugio único para especies de fauna y flora.
En la audiencia pública realizada el martes por el impacto ambiental del segundo buque de GNL en el Golfo San Matías, la Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, defendió el proyecto y remarcó el compromiso de Río Negro con el desarrollo y el ambiente.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó en Bariloche un taller de herramientas pedagógicas en Educación Ambiental para brigadistas de incendios, guardas ambientales y equipos técnicos de diferentes organismos vinculados a la prevención y combate de incendios.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático refuerza recomendaciones para quienes visiten Áreas Naturales Protegidas, con el objetivo de preservar la salud de los animales silvestres y garantizar la seguridad de turistas y comunidades educativas que comienzan a recorrer estos espacios.
En el marco de sus funciones de control y fiscalización, la Secretaría de Trabajo de la Provincia llevó adelante una nueva inspección integral en el Proyecto Minero Calcatreu, ubicado al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci, destinado a la extracción de oro y plata. Durante el recorrido, el equipo de fiscalización del organismo relevó las condiciones laborales, la mano de obra local rionegrina, de seguridad e higiene en los frentes de obra, caminos internos, maquinaria y vehículos pesados, así como en los obradores y espacios habitacionales provisorios.
La Secretaria de Áreas Industriales y Zona Franca, Soledad Ponce, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre el Gobierno Provincial y los municipios en el relevamiento de Parques Industriales de Río Negro, que resultó en el reconocimiento de 25 de ellos en el marco de la actual Ley de Parques Industriales que tiene como objetivo atraer nuevas inversiones con vistas a los proyectos energéticos y productivos que presenta la provincia..
El Gobierno de Río Negro creó Programa de Infraestructura Eléctrica Municipal (PROINELEM), que permitirá ejecutar obras eléctricas llave en mano en municipios, con financiamiento sostenible y en coordinación con cada localidad.
" // Page // no data