Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro en articulación con la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), puso en marcha la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública, que superó las 100 inscripciones de municipios, comisiones de fomento y organismos provinciales.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), finalizó la obra que permitió ampliar el sistema de riego por aspersión en el Parque Ferreira de Viedma, posibilitando crear nuevas áreas verdes para el disfrute de la comunidad con una inversión provincial superior a los $29 millones.
El Gobierno de Río Negro, el Instituto Argentino de Petroleo y Gas (IAPG), y la empresa Southern Energy S.A firmaron en San Antonio Oeste el Acuerdo Específico del Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa a través del cual se formaliza la incorporación al mismo del Centro de Educación Técnica 19 de la localidad.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro entregó indumentaria oficial, con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo y cartelería informativa renovada a los guardas ambientales que cumplen funciones en las Áreas Naturales Protegidas Paisaje Protegido Río Limay y Río Azul – Lago Escondido. La medida busca fortalecer la tarea de protección y facilitar la orientación de los visitantes.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres de dos licitaciones que permitirán mejorar la provisión de agua en Sierra Grande, a través de la compra de materiales para el mantenimiento y recambio de cañerías en los acueductos Los Berros y La Ventana.
El Superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Gastón Renda, destacó la sanción en Legislatura del proyecto que habilita al DPA a generar y comercializar energía a partir de fuentes renovables. "Esto va a permitir generar más recursos para transformarlos en obras y servicios para las y los rionegrinos", explicó.
La Terminal de Exportación de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, avanza con un 10% de ejecución dentro del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que convertirá a Río Negro en protagonista de la política energética. Se trata de la obra portuaria más grande del país, que permitirá exportar crudo rionegrino por la Costa Atlántica.
Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) llevó adelante trabajos de mantenimiento en la Central Hidroeléctrica Cipolletti durante la veda de riego, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento y mayor eficiencia en la generación de energía.
" // Page // no data