Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.
La Secretaría de Minería de Río Negro difundió un informe del geólogo Francisco Nicolás Botta, quien analizó las características geológicas y tecnológicas de las arcillas de la provincia, con el objetivo de impulsar su utilización en la cerámica artesanal y la alfarería.
El Gobernador Alberto Weretilneck presentó un proyecto de ley que defiende a las pymes rionegrinas y les otorga prioridad de contratación en las grandes inversiones energéticas, petroleras y mineras. La iniciativa busca que la riqueza generada en la provincia se traduzca en más empleo local y en desarrollo para el entramado productivo provincial.
Guardas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañó a estudiantes de la Escuela 360 “Mario Armando Toconás” de Playas Doradas en una serie de actividades enmarcadas en el proyecto de educación ambiental “Guardianes del Mar”. La propuesta busca fortalecer el vínculo de niñas, niños y jóvenes con la biodiversidad marina y promover la conciencia sobre la importancia de su cuidado.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), finalizó la reconstrucción del puente ubicado en el Canal Secundario Norte, en Colonia Juliá y Echarren de Río Colorado, que demandó una inversión provincial superior a los $82 millones.
Con motivo del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destacó la importancia de las acciones conjuntas que se desarrollan en la Comarca Andina para concientizar y capacitar a la comunidad en medidas de prevención.
El Gobierno de Río Negro lanzó hoy el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
Ya está abierta la inscripción para los cursos gratuitos de actualización en energía nuclear destinados a docentes de primaria y secundaria de Río Negro. Las inscripciones estarán disponibles hasta el viernes 22 de agosto a las 23.59.
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro lanzaron dos nuevos cursos gratuitos para 400 docentes de primaria y secundaria, como parte de una estrategia que une educación y desarrollo energético, con alcance a todo el territorio provincial.
" // Page // no data