Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro anunció que el reparto de garrafas del Plan Calor Gas 2025 comenzará este lunes 2 de junio, con una logística especial en Bariloche, donde se volverá a usar un código QR para agilizar el retiro. Además, se reabrirá por excepción el registro online durante dos semanas para quienes no se inscribieron a tiempo.
En el marco del Día Mundial de la Energía Nuclear, que se conmemora este 31 de mayo, el Gobierno de Río Negro junto al Instituto Balseiro anuncian la apertura de inscripciones para un diplomado gratuito que comienza en junio, para personas sin conocimiento previo.
Con los fondos transferidos por el Gobierno de Río Negro correspondientes al bono por la prórroga de los contratos petroleros, Pichi Mahuida se convirtió en la primera Comisión de Fomento en firmar el convenio para avanzar en la compra de equipamiento clave para el desarrollo de tareas diarias en el paraje: un tractor corta césped y un carro de recolección.
Guardas ambientales de la provincia hallaron una serie de pinturas rupestres en el Área Natural Protegida Río Limay, de las cuales no existían registros previos.
Mediante el aporte que el Municipio de Los Menucos recibió por parte de la Provincia, en el marco de las renegociaciones de las concesiones hidrocarburíferas, la localidad se encuentra construyendo veredas en instituciones de la comunidad.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático impulsa “Ecos de la Tierra”, una propuesta educativa que se implementa en escuelas de Sierra Grande para promover el cuidado del ambiente y el valor de las áreas naturales protegidas.
Río Negro puso en marcha el programa de Acceso Seguro a la Electricidad, una política pública impulsada por el Gobierno Provincial que comenzó a implementarse este año en Cipolletti junto a EdERSA, y que se extenderá a todo el territorio rionegrino.
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del Área Natural Protegida Río Limay, con un trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Comisión de Fomento de Villa Llanquín y Parques Nacionales, se concretó el traslado de un módulo habitacional y de la oficina al puesto ubicado en el paraje.
Tras el pago de los fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros, que alcanza los $40 millones, se pusieron en marcha en Chimpay las obras que mejorarán distintos espacios públicos en la localidad, a través de nuevas luminarias y juegos para los más chicos.
" // Page // no data