Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro gestionó el envío de los fondos para poner en marcha tres talleres de cerámica inclusivos en Allen y General Roca, destinados a promover la capacitación de personas con discapacidad.
En el marco de las acciones regulares de control ambiental que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) provincial, se realizan nuevas inspecciones en canteras y plantas de corte de piedra laja en Los Menucos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa el cumplimiento de las resoluciones ambientales en cada etapa del Proyecto Minero Calcatreu.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro informó que ya se recibieron 600 inscripciones al registro online para acceder al Plan Calor Garrafas en Bariloche. El formulario permanecerá habilitado durante todo abril.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA), a través de la Dirección de Regulación, completó la primera ronda de inspecciones anuales en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales. Durante estas visitas, se recolectaron muestras de agua en los puntos de entrada y salida de las plantas.
El Gobierno de Río Negro fijó posición tras el decreto nacional 263/05, que establece 15 días para licitar las represas del Limay y el Neuquén, plazo que fue menor al solicitado por las provincias, que trabajan ahora en observaciones conjuntas.
Este lunes 14 de abril comienza la tercera cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, organizada por el Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con modalidad virtual y 270 personas inscriptas.
El Gobierno de Río Negro creó el Registro de Certificadores de Eficiencia Energética de Inmuebles (ReCEEI), en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), con 62 profesionales habilitados para emitir etiquetas de eficiencia energética.
Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.
" // Page // no data