Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Río Negro se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales actores en la provisión de arena silícea para la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, contribuyendo con más del 40% de la demanda de este insumo estratégico. Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales. La ubicación de los yacimientos rionegrinos y el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente permiten garantizar una provisión sostenible y competitiva para el sector, lo que ha reducido significativamente los costos operativos.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina, a través del decreto 197/25, publicado hoy en el Boletín Oficial. La compañía invertirá 6,85 millones de dólares en los próximos años, con un plan que incluye estudios exploratorios y la perforación de un pozo con rama lateral sobre la formación Vaca Muerta.
Inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron esta semana una inspección en el área Confluencia Norte, donde la empresa Phoenix desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino. Actualmente, la compañía avanza en la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, con mediciones más precisas de la formación geológica.
En respuesta al incendio que afectó el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Este martes se llevó adelante un encuentro de trabajo en San Antonio Oeste en el que los diferentes actores vinculados al avistaje de fauna marina trataron diversos temas relacionados a la actividad y el desarrollo de la misma en el ANP Bahía de San Antonio de cara a la temporada de ballenas 2025.
Bajo modalidad virtual, inició el curso de Etiquetado Energético de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. La capacitación tendrá una duración de nueve semanas hasta mediados de mayo con 72 participantes, los cuales son en su mayoría profesionales de la Patagonia. Es la tercera edición del curso en la región y la primera vez que se dicta con un equipo docente conformado mayoritariamente por especialistas de Río Negro y Neuquén.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó la apertura del Concurso de Precios 03/25, para la reparación de taludes en sifones del canal principal del sistema de riego del Alto Valle, en el tramo Guerrico-General Roca, para lo cual se contará con una inversión de $36.257.830,59. De esta manera se da continuidad a las mejoras planificadas para la temporada de corte de riego.
El Gobierno de Río Negro y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) siguen de cerca la evolución del sistema climático previsto para el próximo fin de semana largo, que traerá lluvias intermitentes, posibles chaparrones y un descenso de temperatura en toda la región.
Se realizará en Las Grutas el 15° Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio, los días 22 y 23 de marzo. Un evento emblemático que resalta la importancia de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats en la región. Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre la riqueza natural de la Bahía San Antonio y la necesidad de la preservación del área natural protegida.
" // Page // no data