Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro inició un ciclo de charlas informativas sobre la ampliación del proyecto de GNL en el Golfo San Matías, antes de la llegada del buque correspondiente, rumbo a la audiencia pública del 16 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este.
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó al acuerdo sellado por Río Negro y Neuquén que reconoce a las provincias como propietarias de sus recursos hídricos, garantizando más ingresos, control y obras para la seguridad y desarrollo en torno a las represas del Comahue.
Primer año del ciclo superior de Técnicos Electricistas del CET 9 de Cipolletti participaron de una visita guiada al edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. Más de 20 estudiantes recorrieron las instalaciones en el marco de la reanudación del programa educativo destinado a establecimientos con proyectos energéticos o ambientales.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro impulsa acciones de educación ambiental para promover el cuidado del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. En este marco, el cuerpo de Guardas Ambientales realizó un encuentro educativo con estudiantes de 4° grado turno tarde de la Escuela 362 de Las Grutas, en el marco del proyecto Guardianes de la Naturaleza.
El Gobierno de Río Negro lleva dos meses distribuyendo garrafas gratuitas en municipios, comisiones de fomento y parajes de la Zona Andina, Región Sur y parte de la Zona Atlántica, en el marco del Plan Calor Garrafas.
Río Negro y Neuquén lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) avanza con mejoras en el canal secundario I del sistema de riego de Catriel, en el marco de las tareas de mantenimiento para la temporada 2025.
Con la apertura de compuertas en los sistemas de riego del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI), General Conesa y Valcheta, comenzó oficialmente una nueva temporada que marcará el pulso de la producción agrícola rionegrina. El agua vuelve a recorrer los canales para garantizar el desarrollo de cultivos clave y sostener la identidad agrícola-ganadera que caracteriza a la provincia.
" // Page // no data