Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el objetivo de promover la difusión y el conocimiento de la Línea 102 en el ámbito educativo, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, firmaron hoy un convenio de colaboración para que niños, niñas y adolescentes, docentes y personal escolar, conozcan y puedan utilizar este recurso en casos de vulneración de derechos.
En Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
En el marco del Plan Calor, se están realizando pruebas piloto en Ingeniero Jacobacci y Los Menucos para determinar el rendimiento y medidas de seguridad del carbón proveniente de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) de Santa Cruz, como un método calefaccionante innovador que podría acompañar la distribución de la leña a familias de las zonas más frías de Río Negro.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través del programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata y en el marco del Día Provincial contra la Trata, participó de una jornada de sensibilización y prevención junto a la Municipalidad de Guardia Mitre, con el objetivo de que la sociedad pueda informarse y conocer las consecuencias de este grave delito.
A través del Plan Calor, más de 2000 familias rionegrinas recibirán un 60% más de leña, accederán al recambio de estufas y tendrán una nueva opción calefaccionante: el carbón mineral. Así lo confirmó el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, quien destacó la presencia activa del Gobierno de Río Negro, para garantizar que los hogares de las regiones más frías cuenten con calefacción adecuada antes de la llegada del invierno.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó 47 tarjetas del programa RN Presente Salud en Maquinchao, para seguir garantizando el acceso a medicamentos gratuitos a personas con enfermedades crónicas no transmisibles que no cuenten con cobertura social.
En Ingeniero Jacobacci, el Gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto en el que se garantizó a familias de 19 Comisiones de Fomento el acceso al Plan Calor 2025, un programa fundamental en la previa de la llegada del invierno para asegurar la calefacción en los hogares de las regiones más frías de la provincia. Durante el acto, se firmaron los convenios para la provisión de fondos para la compra de leña.
A través de un programa de capacitación docente que será llevado adelante por la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, el Gobierno Provincial trabaja para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles en el sistema escolar rionegrino.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Río Colorado, Duilio Minieri, encabezaron la entrega de 126 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso a medicamentos gratuitos a personas con enfermedades crónicas no transmisibles atendidas en el sistema de salud y sin cobertura médica.
" // Page // no data