El Certamen de Danzas Folklóricas “Sentir sureño” reunirá más de 800 competidores y competidoras de todo el país este fin de semana en El Bolsón desde las 11 y será sede de la tercera capacitación-audición rumbo a Cosquín.
Este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre se llevará a cabo la 6ª Maratón Cultural del año en Roca. Durante los tres días se podrá disfrutar de todo el talento local a partir de las 19 en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
Será el jueves 8 de septiembre en el Complejo Cultural Cipolletti y el viernes 9 en el Galpón de las Artes de Villa Regina, ambas funciones a las 21 con entrada libre y gratuita.
El tradicional programa itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llega a Bariloche este sábado 9 de septiembre con una gran propuesta gratuita para las infancias que se desarrollará en la Biblioteca Aimé Painé de 15 a 18.
Habrá una presentación especial denominada “Foco Malvinas Argentinas, Cine para la Soberanía, 40 años” con la proyección de cuatro largos y la misma cantidad de cortos, producciones que fueron parte en estos 10 años del Festival Audiovisual Bariloche.
Con la participación del Fondo Editorial Rionegrino, comienza este jueves 9 de septiembre la segunda edición de este evento organizado por el Ente Cultural Patagonia del que Río Negro forma parte.
El próximo domingo 11 de septiembre, de 8 a 11, El Bolsón será sede de la tercera capacitación- audición “Río Negro Rumbo a Cosquín 2023”, en la Casa de la Historia y la Cultural del Bicentenario, en el marco del Festival Raíces Sureñas.
Durante su edición 2022, el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) proyectará tres cortos de la serie animada Caminandes, ambientada en la Patagonia argentina y que contarán con audiodescripción, bajo la premisa de infancias y pantallas inclusivas.
Esta mañana el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, anunció en Bariloche la recuperación de 90 cajas con un gran acervo patrimonial que pertenecía al ex Museo del Lago Gutiérrez.