Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente

Resultados de búsqueda en Artículos

Con gran participación ciudadana, el pasado fin de semana la localidad valletana fue protagonista de la 12ª edición de la Fiesta Provincial de los Canales de Riego, una celebración con fuertes raíces locales destinada a rendirle homenaje a la irrigación de las chacras productivas, el principal recurso y sustento económico de la región.
Con el objetivo de dar a conocer los principales destinos y atractivos en uno de los lugares más concurridos del país, Río Negro participó del Espacio Federal de Turismo en La Feliz, donde cientos de personas se acercaron al stand ubicado en la Plaza del Agua para conocer a fondo la oferta turística provincial.
Desde la cordillera al mar, este fin de semana Río Negro albergará una serie de propuestas tan diversas como encantadoras que se sumarán a las distintas festividades populares que complementarán la oferta turística, y los encantos de cada una de las regiones del territorio provincial para que residentes y turistas puedan disfrutar con alegría unas jornadas inolvidables.
En el marco del Día de los Enamorados, que se conmemora cada 14 de febrero, el Registro Civil y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche llevaron adelante la rúbrica de un convenio que busca promover las ceremonias de matrimonio en lugares emblemáticos, incluyendo a turistas extranjeros que deseen hacerlo.
Durante tres días, el amplio predio de la Sociedad Rural Bariloche, ubicado en la ruta hacia el aeropuerto, se abrirá para recibir a residentes y turistas con un variado programa de actividades pensado para disfrutar de un gran fin de semana en familia y con amigos. Habrá demostración de perros arrieros; de esquila; de polo; prueba de tambores, jura de ovinos y shows musicales, entre otras propuestas.
Con varias alternativas y una propuesta turística que abarca actividades para todos los gustos, este increíble y paradisíaco balneario se posiciona como uno de los destinos predilectos por el turismo en la provincia, con un porcentaje de ocupación que fue en alza desde el comienzo del verano hasta alcanzar un 90% el último fin de semana largo, promediando un 70% en lo que va de febrero.
Este fin de semana de carnavales arrojó un nivel de ocupación plena en la localidad de El Bolsón. La Comarca Andina recibió a miles de turistas que eligieron disfrutar de sus imponentes paisajes, rodeados de majestuosas montañas, ríos y lagos.
El Balneario fue uno de los destinos mas elegidos por visitantes y turistas durante el fin de semana de carnaval, que junto a la XXXIII Fiesta Nacional del Golfo Azul generaron un importante movimiento económico y turístico.
El equipo de la Secretaría de Turismo culminó con la recorrida por los municipios de la región Estepa, a fin de seguir profundizando las líneas de trabajo basadas en capacitaciones, promoción y proyectos en común en el corredor turístico.
" // Page // no data