La provincia de Río Negro, representada por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta participó en Paraná de la 138ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT).
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, firmó junto a los intendentes Miguel Martínez y Yamil Direne, los convenios para la prestación de servicios escolares en Ingeniero Huergo y Valcheta, respectivamente.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el dictado de capacitaciones de Formación Profesional en las Aulas Talleres Móviles (ATM), actualmente ubicadas en San Carlos de Bariloche y Choele Choel.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, participó hoy de la convocatoria del gobierno nacional, en el marco del Plan Patagonia, en donde se analizaron distintos proyectos de Transporte presentados por las Provincias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro informa, a través de la Dirección de Educación Secundaria, que culminó la Asamblea de la ESRN en la zona Supervisiva Sur II, de Los Menucos.
Autoridades del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos acordaron aspectos relevantes para los alumnos y egresados del organismo.
La repitencia, el desgranamiento y la deserción escolar son los principales problemas que presenta la actual escuela de nivel medio en Río Negro, y que pretenden ser solucionados con la implementación de la nueva Escuela Secundaria Río Negro.
Cientos de vecinos de Río Colorado compartieron hoy con el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Gustavo San Román, la entrega de las casas del barrio de 104 Viviendas, que fueron construidas en el marco del programa "Techo Digno".