El Gobierno de Río Negro lleva adelante la obra ampliación de la Escuela Primaria Nº 256 de Río Colorado con un presupuesto de $9.942.784, provenientes de la renegociación de los contratos petroleros.
El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Adrián Carrizo, realizó ayer un recorrido por las distintas obras escolares que se llevan adelante en San Carlos de Bariloche.
Con intervención de la Delegación Zonal de Trabajo de Sierra Grande se arribó a un acuerdo entre AOMA y la minera MCC, en el conflicto suscitado porque la firma adelantó vacaciones sin notificar fehacientemente y sin conformidad de los trabajadores.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro avanza con la obra para la construcción del playón deportivo en la Escuela Primaria N° 17 de Ingeniero Jacobacci. La obra tiene un monto de $1.193.117.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, continua llevando adelante el trabajo planificado en función a la implementación, a partir del ciclo lectivo 2017, de la nueva Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN).
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza con los trabajos de refuncionalización del comedor y la cocina de la Escuela Primaria N° 338 de Cipolletti.
El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda realiza tareas de inscripción al registro de demanda habitacional y actualización de legajos en Valcheta, Los Menucos y Maquinchao, pertenecientes a las 600 viviendas del programa Techo Digno.
Con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, se hizo entrega del Plan Local para Emergencias Hídricas destinado a los Municipios de Viedma, Guardia Mitre y General Conesa y a la Comisión de Fomento de San Javier.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Secretaría General, participó del Taller "Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para la identificación de áreas defendibles del alga Didymo".