Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente

Resultados de búsqueda en Artículos

Conciertos de la Filarmónica de Río Negro en el marco del Festival del Viento en Viedma, el Festival Callejero “Democracia siempre” en Las Grutas, el Festival de Folklore Mirando al Sur en General Godoy y la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche resaltan entre las actividades que organiza y acompaña la Secretaría de Estado de Cultura.
Hasta el viernes 21 de abril y con cupos limitados estará abierta la inscripción para participar de la capacitación virtual “Presentación de Proyectos Audiovisuales” que será coordinada por la Secretaría de Estado Cultura a través del Polo Audiovisual en articulación con la Coordinación de Extensión Académica ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).
En el marco de la reunión del Consejo Regional de Cultura del Alto Valle se realizó ayer en Roca el tercer debate por el proyecto de la Ley Provincial de Cultura que será remitido próximamente al parlamento rionegrino.
El Festival del Viento 2023 quedará inaugurado este jueves 6 de abril a las 19 con un concierto de la Filarmónica de Río Negro en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 246 ubicada en el balneario El Cóndor.
Se trata de la exposición itinerante “De la tierra al cielo... el universo de Cortázar” de la Biblioteca Popular Néstor Kirchner de Bariloche que llega a Viedma este martes 4 y se podrá visitar hasta el viernes 28 de abril en el Museo Tello dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.
Escritos de autores y autoras de Bariloche, Viedma, General Roca y Choele Choel resultaron seleccionados por el jurado entre los más de 100 postulados en la convocatoria literaria anual del Fondo Editorial Rionegrino.
Después de su paso exitoso por Maquinchao, esta exposición itinerante de la fotógrafa jacobaccina Macarena Batalla organizada por la Secretaría de Estado de Cultura arriba el miércoles 5 de abril a la localidad de Comallo y se quedará hasta el domingo 9 en el Centro Cultural.
Desde el mar a la montaña, rionegrinos y rionegrinas podrán disfrutar de distintas actividades que organiza y acompaña la Secretaría de Estado de Cultura, entre las que se encuentran conciertos de los ensambles de la Filarmónica de Río Negro, la Fiesta de la Cordialidad en Comallo y el certamen “El ritmo de mi calle” en Bariloche.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, desde este viernes 31 de marzo hasta el domingo 2 de abril se llevará adelante en Comallo la Fiesta Provincial de la Cordialidad. Como cada año, la tradición y la cultura popular serán protagonistas de este evento que se realiza a fines de marzo en el marco del aniversario de la localidad.
" // Page // no data