Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente

Resultados de búsqueda en Artículos

La editorial estatal provincial de la Secretaría de Estado de Cultura estará presente en la Fiesta de la Palabra en Bariloche y en la Feria Municipal del Libro y la Lectura de General Roca.
Jóvenes de toda la provincia representan a Río Negro en las distintas disciplinas culturales en la final de Mar del Plata, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se presenta este fin de semana en Viedma con un programa monográfico dedicado a la obra de José Luis Castiñera de Dios, quien estará a cargo de la dirección de los conciertos. También, estará presente el pianista roquense Ricardo Zanón.
El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades con funciones en El Bolsón, Río Colorado, Viedma, Cipolletti y General Roca, que se suman al escenario madre de San Carlos de Bariloche.
Se trata de “Bailás?” una actividad organizada por la Secretaría de Estado de Cultura que se llevará a cabo este viernes 28 de octubre de 19 a 22 en el Salón Municipal de Pilcaniyeu, con entrada libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
El sábado 29 en Villa Regina y el domingo 30, en Cipolletti, se llevarán a cabo dos nuevas capacitaciones en danzas folklóricas y otras técnicas que a su vez funcionarán como audiciones para formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival de folklore más grande del país.
En Cipolletti, se llevó adelante el último encuentro del Consejo Regional, un espacio federal de consenso y diálogo del que participan las y los representantes de Cultura de todos los Municipios, desde Catriel hasta Chichinales.
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por unanimidad la ley que reconoce al Poncho Rionegrino como símbolo emblemático provincial. También, se declaró el “Día del Poncho Rionegrino” el 21 de junio, día que comienza la estación invernal.
La artesana viedmense Susana Biondi, especialista en cerámica precolombina de rescate, recibió el premio por la Región 5 con su obra “Ojitos de mi Pacha” en el Concurso Nacional de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes.
" // Page // no data