La iniciativa forma parte de un proceso de diálogo abierto que impulsa el Gobierno provincial para acompañar con herramientas concretas el desarrollo económico local vinculado a la minería. En esta oportunidad, el encuentro incluyó la participación de un representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quien presentó ante la comisión directiva de la Cámara el abanico de instrumentos financieros que pueden potenciar tanto a proveedores como a emprendimientos asociados a la actividad.
La Cámara había manifestado su interés en conocer más sobre la demanda de productos y servicios, y las oportunidades que podría generar la minería en la región. En respuesta a esta inquietud, se organizó esta primera instancia informativa, enfocada en dar a conocer las posibilidades de financiamiento y asistencia técnica y económica que ofrece el CFI a través de la Provincia.
Desde la Secretaría de Energía y Ambiente remarcaron que este tipo de espacios busca fortalecer la articulación institucional con actores locales que podrían integrarse al entramado productivo que se proyecta a partir de la puesta en marcha del Proyecto Calcatreu y otros desarrollos mineros.
Continuidad de un trabajo articulado
Este acercamiento se suma a otras acciones que la Secretaría viene llevando adelante en la región Sur con diferentes sectores: cámaras empresarias, organizaciones intermedias, instituciones educativas, municipios y comunidades. Todas con el objetivo de que el desarrollo minero pueda ser acompañado de forma planificada y con participación local.
Además de las líneas crediticias, el programa de trabajo conjunto incluye futuras instancias de formación empresarial, asistencia técnica y desarrollo de capacidades para que comerciantes e industrias locales puedan mejorar su competitividad y formar parte de la cadena de valor.
El Gobierno de Río Negro, a través de esta articulación, busca garantizar que el impacto positivo de los grandes proyectos productivos llegue a las economías locales, promueva el empleo regional y se traduzca en nuevas oportunidades para el sector privado.