Desde el área de Cambio Climático se impulsa el proceso de validación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático 2022-2030, una herramienta estratégica que guía las acciones provinciales tanto en mitigación de emisiones como en adaptación a los efectos del cambio climático.
Durante esta semana se llevó adelante un encuentro técnico interno para avanzar en la construcción de las cadenas de riesgo, una herramienta clave para identificar amenazas, factores de vulnerabilidad y posibles impactos. Este insumo permitirá definir acciones concretas y situadas en el territorio, que luego se integrarán al Plan.
Como parte de esta agenda y con una mirada participativa, la próxima semana se desarrollará un taller para la conformación del Grupo Impulsor del Plan Provincial, con la participación de referentes técnicos y funcionarios de organismos provinciales. Esta instancia marcará el inicio de un proceso colaborativo que busca fortalecer las estrategias de respuesta frente a los desafíos climáticos, integrando aportes de diversas áreas del Estado.
La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, expresó:
"El cambio climático no es un escenario futuro, es un desafío del presente. Este Plan es la expresión concreta del compromiso de nuestra provincia por proteger a su población, cuidar sus recursos y avanzar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible. La participación activa de cada organismo y de la ciudadanía será fundamental para lograrlo."
Este 15 de mayo, Río Negro ratifica que la acción climática es una responsabilidad colectiva y urgente. Con planificación, participación y compromiso, la Provinccia busca construir un futuro más sustentable.