Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Ambiente y Cambio Climático

Río Negro avanza en la puesta en valor de sus áreas naturales protegidas

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático firmó convenios con las fundaciones Somuncura y Hábitat y Desarrollo, con el objetivo de fortalecer el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y avanzar en alianzas estratégicas para una gestión ambiental más integrada.

Fecha: 16 de mayo de 2025
Estos acuerdos dan continuidad a las políticas provinciales de cuidado del ambienteCrédito: Gobierno Río Negro

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, encabezó la firma que busca ampliar las capacidades técnicas y operativas para la conservación de la biodiversidad rionegrina, en especial en regiones como la Meseta de Somuncura, espacio en el cual habitan especies únicas en el mundo.

Ambos acuerdos apuntan a potenciar el trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones de la sociedad civil, promoviendo acciones de restauración ecológica, generación de empleo local, turismo de naturaleza y educación ambiental. Además, se prioriza la participación comunitaria y el respeto a las culturas locales en todas las intervenciones.

En el caso del convenio con Fundación Hábitat y Desarrollo, la organización aportará su experiencia en la gestión de reservas naturales privadas, la búsqueda de financiamiento y el diseño de proyectos para estas áreas protegidas.

Por su parte, Fundación Somuncura continuará con las tareas de investigación y conservación que ya viene desarrollando desde hace años en conjunto con la secretaria de ambiente y cambio climático, en la región, incorporando nuevas herramientas para el manejo sostenible del territorio.         

Estos acuerdos marcan una continuidad en las políticas provinciales de cuidado del ambiente y consolidan una red de trabajo colaborativo que busca preservar los ambientes que alberga, al tiempo que se generan oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades involucradas.

Temas relacionados

" // Page // no data