Las clases comenzarán a las 17 en la sede local de la Facultad de Ciencias Marinas (San Martín 247), una de las tres locaciones elegidas en la provincia para el dictado presencial del trayecto formativo.
La cursada tendrá una duración de 4 meses, con 128 horas totales distribuidas en 8 horas semanales (dos encuentros por semana) combinando clases virtuales y presenciales.
El pasado lunes se llevó a cabo en el edificio municipal una charla informativa para los inscriptos, con la participación de autoridades académicas de la UBA, representantes del Gobierno Provincial y referentes municipales.
Allí se presentaron los contenidos del programa, el enfoque pedagógico y los criterios de evaluación, así como las herramientas que se abordarán durante la cursada: Python, estadística, matemática aplicada y análisis de datos orientado a la toma de decisiones.
Cipolletti: jueves 24 de julio a las 13 hs en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente (Los Sauces y Arrayanes).
Ingeniero Jacobacci: viernes 25 de julio a las 17 hs en el Instituto Técnico Superior de Jacobacci (Ex Ruta 23).
Esta diplomatura, impulsada por la Secretaría de la Unidad de Enlace con las Universidades, marca el inicio de una agenda de trabajo conjunto entre la Provincia y la UBA en áreas clave como energía, ambiente, ciencia de datos y recursos naturales. El convenio fue firmado en Buenos Aires por el Gobernador Alberto Weretilneck, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini y el Decano de Exactas, Guillermo Durán.