Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Ambiente y Cambio Climático

Orcas Patagonia Norte: la muestra que revela la vida marina en Bermeja

La muestra fotográfica inaugurada en el Centro de Interpretación de Punta Bermeja propone conocer y proteger a las orcas de la Patagonia Norte. Estará abierta hasta el 20 de julio con entrada libre y gratuita.

Fecha: 18 de julio de 2025
Las orcas son clave para el equilibrio ecológico y su presencia refleja la salud del ambiente marinoCrédito: Gobierno de Río Negro

Con una gran convocatoria en su inauguración el pasado 12 de julio, quedó habilitada la muestra "Orcas Patagonia Norte" en el Centro de Interpretación del Área Natural Protegida Punta Bermeja. A través de más de 40 imágenes y recursos interactivos, la exposición permite conocer el comportamiento, la inteligencia y la función ecológica de estos predadores tope del ecosistema marino. La propuesta puede visitarse hasta el 20 de julio de 11 a 17, con entrada libre y gratuita.

Ubicada a 63 km de Viedma sobre la Ruta Provincial 1, Punta Bermeja es un punto estratégico para el avistaje de orcas, que se alimentan allí gracias a la presencia de la colonia de lobos marinos más grande de Río Negro. “Punta Bermeja alberga un entorno privilegiado que permite observar a estos cetáceos desde los miradores públicos ubicados a 60 metros de altura”, explicó Neri Maidana, coordinador del Área Protegida. “Ver cómo se desplazan, cómo cazan y cómo interactúan es una experiencia inolvidable”, agregó.

La muestra también busca destacar el trabajo de conservación que realizan diariamente los y las guardas ambientales, junto a los informantes que acompañan la experiencia con datos y recomendaciones para el cuidado de la fauna. Esta acción, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, tiene como objetivo fomentar la educación ambiental y generar conciencia sobre el valor de las orcas en el equilibrio del ecosistema marino.

Punta Bermeja forma parte del "Corredor de los Cinco Grandes", un circuito que conecta especies emblemáticas del mar Argentino —orcas, ballenas, tiburones, lobos marinos y delfines— a lo largo de 120 km de ruta escénica costera. En este contexto, la muestra se presenta como una invitación a conocer y proteger ese patrimonio natural.

“Las orcas despiertan asombro, pero también responsabilidad. Son clave para el equilibrio ecológico y su presencia refleja la salud del ambiente marino”, concluyó Maidana. La exposición combina arte, ciencia y compromiso ambiental para que cada visitante se lleve no solo una imagen, sino también una reflexión profunda sobre el cuidado del mar.

Temas relacionados

" // Page // no data