En el marco de los 40 años del Golpe Genocida Cívico Militar y del 200º Aniversario de la Independencia, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos reafirma el compromiso por la Verdad, la Memoria y la Justicia.
Tras recibir y escuchar las perspectivas de un grupo de padres y madres del Colegio Paulo VI en Viedma, la ministra de Educación, Mónica Silva, confirmó la continuidad en sus tareas de cuatro preceptores que acompañan a igual número de estudiantes.
El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Viviendas, Jorge Barragán, firmó convenio con la intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, para la construcción de cinco nuevas viviendas del programa provincial Habitar Río Negro.
El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragan, firmó un acuerdo con la subsecretaria del Consejo de la Mujer, Laura Azanza.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro destacó cómo funciona el acompañamiento de las trayectorias escolares en situación de discapacidad en todo el territorio provincial.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través del Consejo Escolar Alto Valle Centro 2, con cabecera en Allen, confirmó la prestación del servicio de transporte escolar en la zona a partir de mañana.
Se aprobó el sistema de protección integral para personas afectadas por el Trastorno de Espectro Autista y el Ministerio de Salud será autoridad de aplicación.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora hoy, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos renovó su compromiso con la consolidación de políticas públicas que garantizan la integración social de todas las personas.
La ministra de Educación, Mónica Silva, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gabriel Sánchez Zinny, participaron ayer de la presentación del proyecto para financiar la obra del CET 32, en San Antonio Oeste.