Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el objetivo de validar de manera participativa el Plan Provincial de Respuesta Frente al Cambio Climático, se llevó adelante en Ingeniero Jacobacci un taller zonal con la participación de gobiernos locales, cooperativas, comunidades indígenas, organizaciones sociales, instituciones científicas y sectores productivos.
La Secretaría de Minería de Río Negro entregó esta mañana en General Roca el primero de los hornos destinados a talleres de cerámica inclusiva que se realizarán en el marco del plan de Minería Social (PMS) en instituciones de Allen y Roca.
En el Día Mundial del Ambiente, Río Negro celebra una agenda ambiental en marcha, con acciones concretas en conservación, educación, control y fiscalización, gestión territorial y lucha contra el cambio climático.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó esta semana inspecciones técnicas en la Región Sur, como parte de su campaña de control integral para asegurar el mantenimiento preventivo del sistema eléctrico antes del invierno.
La Comisión de Fomento de Ojos de Agua adquirirá equipamiento y realizará mejoras en su Centro Comunitario, un espacio vital para que vecinas y vecinos puedan desarrollar actividades de toda índole. La obra será financiada con los fondos transferidos por la Provincia a través del bono por la prórroga de contratos petroleros.
El Gobierno de Río Negro acompaña el desarrollo de Ñorquinco con obras fundamentales que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas. En este marco, se inauguró la tan esperada pasarela en Arroyo Las Minas, que brindará una conectividad más segura para las familias de la zona y se firmó el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas para ejecutar obras de mejoramiento urbano.
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió la presentación oficial del Plan Calor Leña 2025 en la Comisión de Fomento de Ojos de Agua, el cual beneficiará de manera directa a más de 2000 familias rionegrinas que no tienen acceso al servicio de gas natural.
Estudiantes del Instituto Técnico Superior de Jacobacci (ITSJ) realizaron el primer relevamiento técnico en la comunidad Peñi Mapu, en el marco de un convenio articulado por la Secretaría de Energía y Ambiente para fortalecer vínculos locales.
Con el respaldo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, un equipo científico integrado por Fundación Por el Mar, Fundación Cethus y Grupo Condros (CIMAS) realizó una campaña de investigación en la costa noreste del Golfo San Matías, con el fin de generar conocimiento para la conservación de áreas costero-marinas.
" // Page // no data