El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició los trabajos de pintura y refacción de la Escuela Primaria N° 17 de Ingeniero Jacobacci, como parte de una serie de obras a realizar con una inversión oficial de $1.144.362.
La educación artística se fortaleció en Río Negro a partir de la creación de escuelas de nivel medio con orientación específica en cinco campos disciplinares, integrados por las artes visuales y audiovisuales, el teatro, la danza y la música.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, puso en marcha el servicio de gas en Aguada Cecilio, beneficiando a 28 viviendas a través del Plan Garrafón Social.
El Gobierno de la Provincia de Río Negro estableció un Régimen de Licencia Especial con goce de haberes para las agentes que se desempeñan en el ámbito del sector público provincial y que sean víctimas de hechos de violencia de género.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, el Gobierno de Río Negro puso en vigencia el Instituto Autárquico de Planificación para la Integración y el Desarrollo (IAPID).
El Registro Provincial de Personas Extraviadas o No Identificadas de la Secretaría de Derechos Humanos acompaña en la búsqueda del joven Marcos Adrián Herrera, de 21 años, quién falta de su hogar de General Roca, desde el sábado 10 de enero del 2015.
La Educación Física se consolidó en 2015 como una política pública llevada adelante desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población escolar rionegrina.
En el año 2015, la Secretaría de Derechos Humanos, coordinó y profundizó diferentes líneas de acción consideradas "prioritarias" desde la gestión encabezada por su titular, Daniel Badié.